lunes, 29 de marzo de 2010

COPA MUNDIAL DE FUTBOL FIFA 1970 MEXICO


IX Copa Mundial de Fútbol
México 1970
México 70
Cantidad de equipos 16 (de 75 participantes)
Sede Bandera de México México
Fecha 31 de mayo de 1970
21 de junio de 1970
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar

Bandera de Brasil Brasil
Bandera de Italia Italia
Bandera de Alemania Alemania Federal
Bandera de Uruguay Uruguay
Partidos 32
Goles anotados 95 (3,0 por partido)
Espectadores 1.603.975 (50.124 por partido)
Goleador Flag of Germany.svg Gerhard Müller (10)


La IX Copa Mundial de Fútbol se celebró en México, entre el 31 de mayo y el 21 de junio de 1970.

16 selecciones participaron en la ronda final, siendo divididas en 4 grupos de 4 equipos donde los 2 primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos de final, a partir de la cual se dieron duelos de eliminación directa.

Este torneo es considerado por diversos expertos como uno de los mejores en la historia del fútbol, debido tanto a su juego limpio (no hubo expulsados en todo su desarrollo) como a las selecciones que asistieron con algunos de los mejores jugadores de este deporte, como Pelé, Franz Beckenbauer, Gerd Müller, Teófilo Cubillas, Bobby Charlton y Gianni Rivera.

Los equipos de Alemania Federal, Brasil, Italia y Uruguay, todos campeones del mundo en torneos previos, llegaron a las semifinales. Mientras que Brasil derrotó a los charrúas por 3:1 en el Estadio Jalisco, los combinados europeos se enfrentaron en el Estadio Azteca en uno de los partidos más memorables y, quizás, el mejor de la historia. Después de noventa minutos, ambos equipos empataron a 1 gol, por lo que se realizó una prórroga muy disputada y que terminó con la victoria italiana por 4:3. Este partido es conocido como el Partido del Siglo.

En la final, Brasil derrotó a Italia por 4:1 lo que permitió que el equipo sudamericano se coronara por tercera vez como campeón del mundo, adjudicándose definitivamente la Copa Jules Rimet.


Antecedentes

De acuerdo a los criterios de rotación continental, el torneo a celebrarse en 1970 debía ser organizado por un país americano, luego que en 1966 fuese realizado en Inglaterra. Por primera vez, México presentó una candidatura mientras Argentina lo hizo por cuarta vez (previamente había intentado organizar los eventos de 1934, 1942 y 1962). Aun cuando los sudamericanos tenían una trayectoria futbolística mayor que los mexicanos, la infraestructura que heredaría México producto de la celebración de los Juegos Olímpicos durante 1968 y su mayor estabilidad política en ese momento, inclinaron la balanza a su favor. Así, México obtuvo 56 votos contra 32 de los platenses en la elección realizada en Tokio, el 8 de octubre de 1964.

75 equipos se inscribieron para las clasificatorias continentales, pero cinco se retiraron. Descontando los clasificados automáticos (México e Inglaterra, organizador y campeón defensor, respectivamente), 68 equipos participaron, disputando 170 partidos y anotando 542 goles. A diferencia del torneo anterior, los equipos africanos recibieron por primera vez un cupo directo (Egipto había clasificado en 1934 debido al retiro de sus contrincantes), el que fue alcanzado por Marruecos. De igual forma, una plaza fue entregada al ganador de la clasificatoria de Asia y Oceanía, en la que participó de manera extraordinaria Rhodesia, excluida de la CAF. Finalmente, Israel clasificó tras vencer a Australia. En Europa, Checoslovaquia eliminó a en un partido definitorio a Hungría, campeón olímpico, mientras Argentina no se clasificó luego de una importante derrota en La Paz ante Bolivia, más otra derrota en Lima ante Perú, un pobre triunfo sobre Bolivia por 1:0 y un empate en el último partido contra Perú por dos goles, ambos jugados en Buenos Aires, permitiendo el pase de los peruanos a la fase final. Fue una página más amarga de la historia del fútbol argentino.

Sin embargo, quizás el hecho más recordado de estas clasificatorias fue la llamada Guerra del Fútbol. Honduras y El Salvador llevaban meses de tensión debido a diversas disputas de carácter económico, político y migratorio. Durante la segunda fase de la clasificatoria de la Concacaf ambos países se debían enfrentar en partidos de ida y vuelta para definir qué equipo pasaba a la tercera fase. En el primer partido disputado en Tegucigalpa el 8 de junio de 1969, el combinado local venció por 1:0, pero en San Salvador, los salvadoreños lograron una victoria por 3:0, provocando el descontrol en la hinchada, el día 15 de junio. Doce hinchas hondureños habrían sido asesinados por la multitud local, mientras en Honduras los inmigrantes salvadoreños son atacados. Las fronteras son cerradas y la tensión llegaría a niveles límites, mientras la asociación de fútbol de Honduras presenta reclamos a la FIFA acusando amenazas de muerte hacia sus jugadores. Un tercer partido disputado en Ciudad de México el día 26, confirmaría la supremacía salvadoreña con una victoria por 3:2, pasando a la fase final ante Haití, donde obtendrían el pase a la fase final de la Copa Mundial. Sin embargo, la tensión entre ambos países crecería con el correr de los días, provocando la invasión del ejército salvadoreño a Honduras el 14 de julio de 1969. Al menos 2.000 personas fallecieron durante el conflicto bélico, que terminó seis días después gracias a la mediación de la Organización de Estados Americanos.

Imagen de una pelota de fútbol, de diseño similar a la Telstar.

En el terreno deportivo, Brasil era dirigido por el entrenador João Saldanha. Su particular personalidad y su conocida militancia comunista durante la dictadura militar en que se encontraba su país, provocaron diversas polémicas en torno a su figura, destacándose la que enfrentó con Pelé. Saldanha publicó en el periódico O Globo que Pelé sufría de miopía y una lesión a la cadera, provocando la molestia del jugador y el posterior desmentido. Saldanha finalmente anunció que no convocaría al delantero para el torneo, pero el entrenador fue relevado de su puesto siendo reemplazado por Mário Zagallo que repuso a Pelé en la nómina de jugadores. Poco después Saldanha se defendió ante la prensa afirmando: "No soy burro, ni tonto, ni tampoco optómetra" en alusión a la exclusión del astro Pelé del equipo. A pesar de su destitución, la base que dejó Saldanha en esa Selección Brasil desde el comienzo de las eliminatorias, en que se clasificó invicto y con todos partidos ganados, al fin pudo concluir con éxito en la justa final de México.

Por primera vez, el torneo fue transmitido por televisión a color para algunas cadenas que disponían de dicha tecnología, mientras Adidas se convirtió en auspiciador oficial y proveedor de la primera pelota diseñada especialmente para el evento: la Telstar, balón compuesto por treinta y dos hexágonos blancos y negros, reemplazando a los tradicionales balones marrones de 18 gajos. La Telstar sería la base de la imagen tradicional actual de una pelota de fútbol.

Siguiendo la tradición impuesta en el mundial anterior, fue creada una mascota. Esta vez fue un niño vestido con trajes tradicionales llamado Juanito.

Países participantes

En cursiva, los debutantes en la Copa Mundial de Fútbol. El proceso clasificatorio está disponible en clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1970.

Clasificatorias
África Asia y Oceanía Europa Norteamérica Sudamérica
Países participantes
Flag of Germany.svg Alemania Federal Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia Flag of Italy.svg Italia Flag of Romania (1965-1989).png Rumania
Bandera de Bélgica Bélgica Flag of El Salvador.svg El Salvador Flag of Morocco.svg Marruecos Flag of Sweden.svg Suecia
Flag of Brazil (1968-1992).svg Brasil Flag of England.svg Inglaterra Flag of Mexico.svg México Flag of the Soviet Union.svg Unión Soviética
Flag of Bulgaria (1967).png Bulgaria Flag of Israel.svg Israel Flag of Peru.svg Perú Flag of Uruguay.svg Uruguay

Sedes [editar]

Ciudad Estadio Capacidad
Ciudad de México Estadio Azteca 105.000
Guadalajara Estadio Jalisco 60.000
León Estadio Guanajuato 32.854
Puebla Estadio Cuauhtémoc 32.132
Toluca Estadio Luis Dosal 27.045

Resultados

Primera fase

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Flag of the Soviet Union.svg Unión Soviética 5 3 2 1 0 6 1
Flag of Mexico.svg México 5 3 2 1 0 5 0
Flag of Belgium.svg Bélgica 2 3 1 0 2 4 5
Flag of El Salvador.svg El Salvador 0 3 0 0 3 0 9


México 0:0 Unión Soviética 31 de mayo de 1970 - Estadio Azteca, Ciudad de México
Asistencia: 107.160 espectadores
Árbitro: Kurt Tschenscher(Alemania)



 
Bélgica 3:0 (1:0) El Salvador 3 de junio de 1970 - Estadio Azteca, Ciudad de México
Asistencia: 92.205 espectadores
Árbitro: Andrei Radulescu (Rumania)
Van Moer 12', 57'
Lambert 76' (p)


 


Unión Soviética 4:1 (1:0) Bélgica 6 de junio de 1970, 21:00 - Estadio Azteca, Ciudad de México
Asistencia: 95.261 espectadores
Árbitro: Ruedi Scheurer (Suiza)
Byshovets 14', 63'
Asatiani 57'
Kmelnitski 76'

Lambert 86'
 
México 4:0 (1:0) El Salvador 7 de junio de 1970, 15:00 - Estadio Azteca, Ciudad de México
Asistencia: 103.058 espectadores
Árbitro: Aly Hussein Kandil (Egipto)
Valdivia 45', 46'
Fragoso 58'
Basaguren 83'


 


México 1:0 (1:0) Bélgica 10 de junio de 1970, 16:00 - Estadio Azteca, Ciudad de México
Asistencia: 108.192 espectadores
Árbitro: Norberto Ángel Coerezza (Argentina)
Peña 14' (p)

 
Unión Soviética 2:0 (0:0) El Salvador 11 de junio de 1970, 16:00 - Estadio Azteca, Ciudad de México
Asistencia: 89.979 espectadores
Árbitro: Rafael Hormazábal Díaz (Chile)
Byshovets 51', 74'

 

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Flag of Italy.svg Italia 4 3 1 2 0 1 0
Flag of Uruguay.svg Uruguay 3 3 1 1 1 2 1
Flag of Sweden.svg Suecia 3 3 1 1 1 2 2
Flag of Israel.svg Israel 2 3 0 2 1 1 3


Uruguay 2:0 (1:0) Israel 2 de junio de 1970 - Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Asistencia: 20.654 espectadores
Árbitro: Robert Davidson (Escocia)
Maneiro 23'
Mujica 50'


 
Italia 1:0 (1:0) Suecia 3 de junio de 1970, 18:00 - Estadio Luis Dosal, Toluca
Asistencia: 13.433 espectadores
Árbitro: John Taylor (Inglaterra)
Domeghini 10'

 


Uruguay 0:0 Italia 6 de junio de 1970, 18:00 - Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Asistencia: 29.968 espectadores
Árbitro: Rudolf Gloeckner (Alemania Federal)



 
Suecia 1:1 (0:0) Israel 7 de junio de 1970, 21:00 - Estadio Luis Dosal, Toluca
Asistencia: 9.624 espectadores
Árbitro: Seyoum Tarekegn (Etiopía)
Turesson 53'
Spielger 56'
 


Suecia 1:0 (0:0) Uruguay 10 de junio de 1970, 21:00 - Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Asistencia: 18.163 espectadores
Árbitro: Henry Landauer (Estados Unidos)
Grahn 90'

 
Israel 0:0 Italia 11 de junio de 1970, 21:00 - Estadio Luis Dosal, Toluca
Asistencia: 9.890 espectadores
Árbitro: Ayrton Vieira De Moraes (Brasil)



 

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Flag of Brazil (1968-1992).svg Brasil 6 3 3 0 0 8 3
Flag of England.svg Inglaterra 4 3 2 0 1 2 1
Flag of Romania (1965-1989).png Rumania 2 3 1 0 2 4 5
Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia 0 3 0 0 3 2 7


Inglaterra 1:0 (0:0) Rumania 2 de junio de 1970 - Estadio Jalisco, Guadalajara
Asistencia: 95.261 espectadores
Árbitro: border (Bélgica)
Hurst 65'

 
Checoslovaquia 1:4 (1:1) Brasil 3 de junio de 1970 - Estadio Jalisco, Guadalajara
Asistencia: 95.261 espectadores
Árbitro: Ramón Barreto (Uruguay)
Petras 11'
Rivelino 14'
Pelé 59'
Jairzinho 61', 81'
 


Checoslovaquia 1:2 (1:0) Rumania 6 de junio de 1970 - Estadio Jalisco, Guadalajara
Asistencia: 56.818 espectadores
Árbitro: Diego de Leo (México)
Petras 5'
Neagu 52'
Dumitrache 75' (p)
 
Inglaterra 0:1 (0:0) Brasil 7 de junio de 1970 - Estadio Jalisco, Guadalajara
Asistencia: 66.834 espectadores
Árbitro: Abraham Klein (Israel)


Jairzinho 59'
 


Brasil 3:2 (2:1) Rumania 10 de junio de 1970 - Estadio Jalisco, Guadalajara
Asistencia: 50.804 espectadores
Árbitro: Ferdinand Marschall (Austria)
Pelé 12', 67'
Jairzinho 22'

Dumitrache 32'
Dembrowski 84'
 
Inglaterra 1:0 (0:0) Checoslovaquia 11 de junio de 1970 - Estadio Jalisco, Guadalajara
Asistencia: 49.292 espectadores
Árbitro: Roger Manchin (Francia)
Clarke 50'(p)

 

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Flag of Germany.svg Alemania Federal 6 3 3 0 0 10 4
Flag of Peru.svg Perú 4 3 2 0 1 7 5
Flag of Bulgaria (1967).png Bulgaria 1 3 0 1 2 5 9
Flag of Morocco.svg Marruecos 1 3 0 1 2 2 6


Bulgaria 2:3 (1:0) Perú 2 de junio de 1970 - Estadio Guanajuato, León
Asistencia: 13.765 espectadores
Árbitro: Antonio Sbardella (Italia)
Dermendzhiev 13'
Bonev 49'

Gallardo 50'
Chumpitaz 55'
Cubillas 73'
 
Alemania Federal 2:1 (0:1) Marruecos 3 de junio de 1970 - Estadio Guanajuato, León
Asistencia: 12.942 espectadores
Árbitro: Laurens van Ravens (Países Bajos)
Seeler 14'
Müller 57'

Jarir 21'
 


Marruecos 0:3 (0:0) Perú 6 de junio de 1970 - Estadio Guanajuato, León
Asistencia: 13.537 espectadores
Árbitro: Tofik Bakhramov (Unión Soviética)


Cubillas 65',75'
Challe 67'
 
Bulgaria 2:5 (1:2) Alemania Federal 7 de junio de 1970 - Estadio Guanajuato, León
Asistencia: 12.710 espectadores
Árbitro: José María Ortiz (España)
Nikodimov 12'
Kolev 89'

Libuda 20'
Müller 27', 52' (p), 88'
Seeler 67'
 


Perú 1:3 (1:3) Alemania Federal 10 de junio de 1970 - Estadio Guanajuato, León
Asistencia: 17.875 espectadores
Árbitro: Abel Aguilar Elizalde (México)
Cubillas 44'
Müller 19', 26', 39'
 
Marruecos 1:1 (0:1) Bulgaria 11 de junio de 1970 - Estadio Guanajuato, León
Asistencia: 12.299 espectadores
Árbitro: Antonio Saldanha (Portugal)
Ghazouani 69'
Jetchev 40'
 

Segunda fase


Cuartos de final
Semifinal
Final


Ciudad de México, 14 de junio





Bandera de Uruguay Uruguay 1

Guadalajara, 17 de junio

Bandera  de la Unión Soviética Unión Soviética 0

Bandera de Uruguay Uruguay 1

Guadalajara, 14 de junio

Bandera de Brasil Brasil 3

Bandera del Perú Perú 2


Ciudad de México, 21 de junio

Bandera de Brasil Brasil 4

Bandera de Brasil Brasil 4

León, 14 de junio

Bandera de Italia Italia 1

Bandera de Alemania Alemania Federal 3

Ciudad de México, 17 de junio

Bandera de  Inglaterra Inglaterra 2

Bandera de Alemania Alemania Federal 3 3º y 4º lugar

Toluca, 14 de junio

Bandera de Italia Italia 4

Bandera de México México 1 Bandera de Uruguay Uruguay 0



Bandera de Italia Italia 4 Bandera de Alemania Alemania Federal 1




Ciudad de México, 20 de junio



Cuartos de final

Uruguay 1:0 (0:0, 0:0) Unión Soviética 14 de junio de 1970 - Estadio Azteca, Ciudad de México
Asistencia: 26.086 espectadores
Árbitro: Laurens van Ravens (Países Bajos)
Espárrago 116'

 


URUGUAY UNION SOVIÉTICA
1 Ladislao Mazurkiewicz 2 Anzor Kavazashvili
2 Atilio Anchieta 3 Valentin Afonin
21 Roberto Matosas 5 Revaz Dzodzvashvili
17 Luis Ubiña 7 Vladimir Kaplichni
6 Julio Montero 10 Murtaz Khurtsilava
17 Juan Martín Mujica 12 Albert Shesterniev
11 Luis Cubilla 13 Kakhy Asatiani
13 Ildo Maneiro 22 Vladimir Muntian
9 Julio Morales 10 Anatoly Byshovets
10 Dagoberto Fontes 11 Gennadi Yerzyuzhikin
11 Julio Cortez 9 Vitali Kmelnitski
DT Juan Hohberg DT Gary Katchalin


México 1:4 (1:1) Italia 14 de junio de 1970 - Estadio Luis Dosal, Toluca
Asistencia: 26.851 espectadores
Árbitro: Ruedi Scheurer (Suiza)
González 10'
Peña 22' (ag)
Riva 63' 76'
Rivera 70'
 


Perú 2:4 (1:2) Brasil 14 de junio de 1970 - Estadio Jalisco, Guadalajara
Asistencia: 54.233 espectadores
Árbitro: Vital Loraux (Bélgica)
Gallardo 28'
Cubillas 70'

Rivelino 11'
Tostão 15', 52'
Jairzinho 75'
 


BRASIL PERÚ
1 Felix 1 Luis Rubiños
2 Brito 2 Eloy Campos
21 Oswaldo Piazza 5 Héctor Chumpitaz
17 Carlos Alberto 7 Nicolás Fuentes
6 Clodoaldo 10 Ramón Mifflin
17 Marco Antonio 12 Roberto Challe
11 Jairzinho 13 Julio Baylon
13 Gerson 22 Pedro León
9 Tostao 10 Teófilo Cubillas
10 Pelé 11 Alberto Gallardo
11 Rivelino 9 José Fernández
DT Mario Zagallo DT Didí


Alemania Federal 3:2 (2:2, 0:1) Inglaterra 14 de junio de 1970 - Estadio Guanajuato, León
Asistencia: 23.357 espectadores
Árbitro: Norberto Ángel Coerezza (Argentina)
Beckenbauer 68'
Seeler 76'
Müller 108'

Mullery 31'
Peters 49'
 

Semifinales

Uruguay 1:3 (1:1) Brasil 17 de junio de 1970 - Estadio Jalisco, Guadalajara
Asistencia: 51.261 espectadores
Árbitro: José María Ortiz (España)
Cubilla 19'
Clodoaldo 44'
Jairzinho 76'
Rivelino 89'
 


Alemania Federal 3:4 (1:1, 0:1) Italia 17 de junio de 1970 - Estadio Azteca, Ciudad de México
Asistencia: 86.851 espectadores
Árbitro: Arturo Yamasaki (Perú)
Schnellinger 90'
Müller 94', 110'

Boninsegna 8'
Burgnich 98'
Riva 104'
Rivera 111'
 

Tercer puesto [editar]

Uruguay 0:1 (0:1) Alemania Federal 20 de junio de 1970 - Estadio Azteca, Ciudad de México
Asistencia: 104.403 espectadores
Árbitro: Antonio Sbardella (Italia)


Overath 26'
 


URUGUAY ALEMANIA FEDERAL
1 Ladislao Mazurkiewicz 22 Horst Wolter
2 Atilio Ancheta 15 Bernd Patzke
3 Roberto Matosas 3 Karl-Heinz Schnellinger
4 Luis Ubiña 14 Reinhard Libuda
5 Julio Montero 10 Siegfrid Held
6 Juan Martín Mujica 6 Wolfgang Weber
7 Luis Cubilla 13 Gerd Müller
10 Ildo Maneiro 9 Uwe Seeler
11 Julio Morales 12 Wolfgang Overath
15 DagobertoFontes 11 Klaus Fichtel
20 Julio Cortez 7 Berti Vogts
DT Juan E. Hohberg DT Helmut Schon
Cambios
Espárrago (Fontes, 46')
Sandoval (Maneiro, 67')
Cambios
Lorenz (Schnellinger, 46')
Loehr (Libuda, 73')
Amonestados
Yellowcard.PNG Ubiña
Yellowcard.PNG Montero
Yellowcard.PNG Fontes
Amonestados

Final

Brasil 4:1 (1:1) Italia 21 de junio de 1970 - Estadio Azteca, Ciudad de México
Asistencia: 107.412 espectadores
Árbitro: Rudolf Gloeckner (Alemania Federal)
Pelé 18'
Gérson 68'
Jairzinho 71'
Carlos Alberto 86'

Boninsegna 37'
 


BRASIL ITALIA
1 Felix 1 Enrico Albertosi
4 Carlos Alberto (c) 4 Tarcisio Burgnich
16 Everaldo 3 Giacinto Facchetti (c)
5 Clodoaldo 10 Mario Bertini
2 Brito 2 Roberto Rosato
3 Piazza 5 Pierluigi Cera
7 Jairzinho 13 Angelo Domenghini
8 Gérson 15 Alessandro Mazzola
9 Tostão 20 Roberto Boninsegna
10 Pelé 16 Giancarlo De Sisti
11 Rivellino 11 Luigi Riva
DT Mario Zagallo DT Ferruccio Valcareggi
Cambios Cambios
A. Juliano (Bertini, 74')
Rivera (Boninsegna, 84')
Amonestados
Yellowcard.PNG Rivelino
Amonestados
Yellowcard.PNG Burgnich



Brasil
Campeón
Brasil
Tercer título

Goleadores

Jugador Selección Goles
Star Ouro.svg Gerd Müller Flag of Germany.svg Alemania Federal 10
Star Prata.svg Jairzinho Flag of Brazil (1968-1992).svg Brasil 7
Star Bronze.svg Teófilo Cubillas Flag of Peru.svg Perú 5
Anatily Byshovets Flag of the Soviet Union.svg Unión Soviética 4
Pelé Flag of Brazil (1968-1992).svg Brasil 4
Luigi Riva Flag of Italy.svg Italia 3
Uwe Seeler Flag of Germany.svg Alemania Federal 3

Estadísticas finales

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 Flag of Brazil (1968-1992).svg Brasil 12 6 6 0 0 19 7 +12 100,0%
2 Flag of Italy.svg Italia 8 6 3 2 1 10 8 +2 66,7%
3 Flag of Germany.svg Alemania Federal 10 6 5 0 1 17 10 +7 83,3%
4 Flag of Uruguay.svg Uruguay 5 6 2 1 3 4 5 -1 41,7%
5 Flag of the Soviet Union.svg Unión Soviética 5 4 2 1 1 6 2 +4 62,5%
6 Flag of Mexico.svg México 5 4 2 1 1 6 4 +2 62,5%
7 Flag of Peru.svg Perú 4 4 2 0 2 9 9 +0 50,0%
8 Flag of England.svg Inglaterra 4 4 2 0 2 4 4 +0 50,0%
9 Flag of Sweden.svg Suecia 3 3 1 1 1 2 2 +0 50,0%
10 Flag of Belgium.svg Bélgica 2 3 1 0 2 4 5 -1 33,3%
10 Flag of Romania (1965-1989).png Rumania 2 3 1 0 2 4 5 -1 33,3%
12 Flag of Israel.svg Israel 2 3 0 2 1 1 3 -2 33,3%
13 Flag of Bulgaria (1967).png Bulgaria 1 3 0 1 2 5 9 -4 16,6%
14 Flag of Morocco.svg Marruecos 1 3 0 1 2 2 6 -4 16,6%
15 Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia 0 3 0 0 3 2 7 -5 0,0%
16 Flag of El Salvador.svg El Salvador 0 3 0 0 3 0 9 -9 0,0%

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Copa Mundial de la FIFA 2010

Minuto a Minuto Record.com.mx