miércoles, 10 de marzo de 2010

1er Campeonato Mundial de Futbol URUGUAY 1930 (Montevideo)

I Copa Mundial de Fútbol
Uruguay 1930
1er Campeonato Mundial de Football
Póster oficial
Póster oficial
Cantidad de equipos 13 (de 13 participantes)
Sede Bandera de Uruguay Uruguay
Fecha 13 de julio de 1930
30 de julio de 1930
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar

Bandera de Uruguay Uruguay
Bandera de Argentina Argentina
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Flag of the Kingdom of Yugoslavia (civil).svg Yugoslavia
Partidos 18
Goles anotados 70 (3,889 por partido)
Espectadores 434.500 (24.139 por partido)
Goleador Flag of Argentina (alternative).svg Guillermo Stábile



La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del campeonato mundial de fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año.

En el torneo, participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos, 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos. Los primeros dos encuentros en la historia de la Copa del Mundo tuvieron lugar simultaneamente el 13 de julio, fecha en la que Estados Unidos se impuso a Bélgica por 3:0, mientras que Francia superó a México por 4:1. El primer tanto de la competición fue convertido por el seleccionado francés Lucien Laurent.

Las selecciones de Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Yugoslavia accedieron a las semifinales del torneo tras imponerse en sus respectivos grupos. En la final, el anfitrión Uruguay venció a Argentina por 4:2 ante 93.000 espectadores, ganando su primer título mundial organizado por la FIFA y ratificando lo hecho en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.


Antecedentes

Desde la fundación de la FIFA en 1904, se planteó la posibilidad de realizar un torneo a nivel mundial; sin embargo, la recién formada organización no contaba con los recursos y la infraestructura necesaria para semejante evento. Así, pidieron apoyo al Comité Olímpico Internacional, el que en 1906 aceptó la inclusión del fútbol en sus eventos deportivos.

En 1914, la FIFA reconoció oficialmente al torneo disputado en los Juegos Olímpicos como un «campeonato mundial de fútbol para amateurs», tomando la responsabilidad de organizar el evento durante las siguientes tres citas Olímpicas: desde 1920 a 1928. Hasta esa fecha, la organización del certamen de fútbol olímpico estuvo a cargo de asociaciones nacionales, tales como la Football Association de Inglaterra en 1908 y la Asociación Sueca de Fútbol en 1912.

Tras el paso de algunos años, el Congreso de la FIFA realizado en 1928 en la ciudad de Ámsterdam, decidió la realización finalmente de un torneo especializado, para el cual debería buscarse una sede. Rápidamente, varios países europeos presentaron su candidatura (Italia, Hungría, los Países Bajos, España y Suecia) junto a la de Uruguay. Jules Rimet, presidente de la FIFA en esos años estaba a favor de la realización en el país sudamericano, el cual se encontraría a la fecha del Mundial celebrando el centenario de la Jura de la Constitución (18 de julio de 1830) y que había obtenido en forma consecutiva la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928. Además, las heridas de la Primera Guerra Mundial aún no habían cicatrizado completamente en el continente europeo, por lo que la preferencia por la realización en Uruguay serviría como una forma de alentar a la paz mundial.

Al ver que probablemente el torneo sería adjudicado al pequeño país del sur, los candidatos europeos declinaron su candidatura favoreciendo a Italia. Sin embargo, el discurso del delegado argentino Adrián Béccar Varela promoviendo la candidatura de su país vecino, obligó al retiro de Italia.[cita requerida] Así, Uruguay fue elegida unánimemente como sede del torneo.

El boicot

Países participantes en el torneo, coloreados de acuerdo a sus resultados en el torneo.

Tras la adjudicación del torneo a Uruguay, el Comité Organizador repartió las invitaciones para los 16 cupos para el torneo. Sin embargo, el rechazo continuo de la mayoría de los equipos de países del continente europeo fue sorprendente. Estos argumentaron su ausencia debido a los altos costos que implicaba el viaje a través del Océano Atlántico y la fuerte crisis económica que había azotado en el último año. Aún cuando los uruguayos ofrecieron solventar todos los gastos involucrados y compensar a los equipos de fútbol profesional por la ausencia de sus jugadores, la mayoría de los países europeos rechazaron la invitación.

Sólo Francia, Bélgica, Yugoslavia y Rumania asistieron a la cita en Montevideo. Francia fue prácticamente obligada a asistir debido a la presión ejercida por Jules Rimet, el cual también solicitó ayuda personalmente al Rey Carlos II de Rumania. El monarca obligó a la participación de sus jugadores, los cuales fueron elegidos al azar personalmente por el rey en una empresa petrolera rumana. El seleccionado de Egipto se anotó para el torneo, pero pidió que moviesen de fecha el comienzo ya que no llegaban a tiempo por culpa del viaje en barco. Finalmente la FIFA no aceptó el pedido y Egipto no pudo participar.

En el continente americano, Uruguay solicitó la ayuda a sus vecinos para organizar el torneo. Aún cuando invitó a todos los países, muchos se negaron a pagar la suma de dinero solicitada como apoyo a la organización.

Debido al rechazo de los países europeos principalmente, la Copa debió reducir su número de participantes de 16 a 13.

Equipos participantes

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Chile Chile
Bandera de Francia Francia
Bandera de México México
Bandera de Bolivia Bolivia
Bandera de Brasil Brasil
Flag of the Kingdom of Yugoslavia (civil).svg Yugoslavia
Bandera del Perú Perú
Bandera de Rumania Rumania
Bandera de Uruguay Uruguay
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Paraguay Paraguay

Sedes

El Estadio Centenario fue la sede de la mayoría de los partidos del torneo.
Ciudad Estadio Capacidad
Montevideo Estadio Centenario 95.000
Estadio Gran Parque Central 20.000
Estadio Pocitos 10.000

Para el torneo, la intención de los organizadores era que todos los partidos se disputaran en un sólo estadio, el Estadio Centenario, construido especialmente para la celebración de la Copa Mundial. Sin embargo, las fuertes lluvias caídas en Montevideo antes de la inauguración del campeonato impidieron que su construcción fuera finalizada a tiempo. Dada esta situación los organizadores se vieron obligados a buscar otros estadios para celebrar en ellos los primeros partidos. El Estadio Centenario fue oficialmente inaugurado el sexto día de competencia y a partir de ese momento todos los partidos se jugaron ahí.

Resultados

Los horarios corresponden a la hora de Montevideo (UTC-2)

Primera fase

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Argentina 6 3 3 0 0 10 4 6
Flag of Chile.svg Chile 4 3 2 0 1 5 3 2
Flag of France.svg Francia 2 3 1 0 2 4 3 1
Bandera de México México 0 3 0 0 3 4 13 -9


Francia 4:1 (3:0) México 13 de julio de 1930, 15:00 - Estadio Pocitos, Montevideo
Asistencia: 1.000 espectadores
Árbitro: Domingo Lombardi (Uruguay)
Laurent Anotado en el 19 ° minuto 19'
Langiller Anotado en el 40 ° minuto 40'
Maschinot Anotado en el 43 ° minuto 43' Anotado en el 87 ° minuto 87'
Reporte Carreño Anotado en el 70 ° minuto 70'
 
Argentina 1:0 (0:0) Francia 15 de julio de 1930, 16:00 - Estadio Parque Central, Montevideo
Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Almeida Rego (Brasil)
Monti Anotado en el 81 ° minuto 81' Reporte
 


Chile 3:0 (2:0) México 16 de julio de 1930, 14:45 - Estadio Parque Central, Montevideo
Asistencia: 500 espectadores
Árbitro: Henry Christophe (Bélgica)
Subiabre Anotado en el 3 ° minuto 3' Anotado en el 52 ° minuto 52'
Vidal Anotado en el 65 ° minuto 65'
Reporte
 
Chile 1:0 (0:0) Francia 19 de julio de 1930, 12:50 - Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 2.000 espectadores
Árbitro: Aníbal Tejada (Uruguay)
Subiabre Anotado en el 65 ° minuto 65' Reporte
 


Argentina 6:3 (3:1) México 19 de julio de 1930, 15:00 - Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Ulises Salcedo (Bolivia)
Stábile Anotado en el 8 ° minuto 8' Anotado en el 17 ° minuto 17' Anotado en el 80 ° minuto 80'
Zumelzú Anotado en el 12 ° minuto 12' Anotado en el 55 ° minuto 55'
Varallo Anotado en el 53 ° minuto 53'
Reporte Rosas Anotado en el 42 ° minuto 42' (pen.) Anotado en el 65 ° minuto 65'
Gayón Anotado en el 75 ° minuto 75'
 
Argentina 3:1 (2:1) Chile 22 de julio de 1930, 14:45 - Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 1.000 espectadores
Árbitro: Jan Langenus (Bélgica)
Stábile Anotado en el 12 ° minuto 12' Anotado en el 13 ° minuto 13'
Evaristo Anotado en el 51 ° minuto 51'
Reporte Subiabre Anotado en el 15 ° minuto 15'
 

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Flag of the Kingdom of Yugoslavia (civil).svg Yugoslavia 4 2 2 0 0 6 1 5
Bandera de Brasil Brasil 2 2 1 0 1 5 2 3
Flag of Bolivia.svg Bolivia 0 2 0 0 2 0 8 -8


Yugoslavia 2:1 (2:0) Brasil 14 de julio de 1930, 12:45 - Estadio Parque Central, Montevideo
Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Aníbal Tejada (Uruguay)
Tirnanic Anotado en el 21 ° minuto 21'
Bek Anotado en el 30 ° minuto 30'
Reporte Preguinho Anotado en el 62 ° minuto 62'
 
Yugoslavia 4:0 (0:0) Bolivia 17 de julio de 1930, 12:45 - Estadio Parque Central, Montevideo
Asistencia: 800 espectadores
Árbitro: Francisco Mateucci (Uruguay)
Bek Anotado en el 60 ° minuto 60' Anotado en el 67 ° minuto 67'
Marjanovic Anotado en el 65 ° minuto 65'
Vujadinovic Anotado en el 85 ° minuto 85'
Reporte
 
Brasil 4:0 (1:0) Bolivia 20 de julio de 1930, 13:00 - Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 1.200 espectadores
Árbitro: John Balway (Francia)
Moderato Anotado en el 37 ° minuto 37' Anotado en el 73 ° minuto 73'
Preguinho Anotado en el 57 ° minuto 57' Anotado en el 83 ° minuto 83'
Reporte
 

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Flag of Uruguay.svg Uruguay 4 2 2 0 0 5 0
Flag of Romania.png Rumania 2 2 1 0 1 3 5
Bandera del Perú Perú 0 2 0 0 2 1 4


Rumania 3:1 (1:0) Perú 14 de julio de 1930, 14:50 - Estadio Pocitos, Montevideo
Asistencia: 300¹ espectadores
Árbitro: Alberto Warnken (Chile)
Desu Anotado en el 1 ° minuto 1'
Barbu Anotado en el 85 ° minuto 85'
Stanciu Anotado en el 85 ° minuto 85'
Reporte Souza Anotado en el 75 ° minuto 75'
 
Uruguay 1:0 (0:0) Perú 18 de julio de 1930, 14:30 - Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 70.000 espectadores
Árbitro: Jan Langenus (Bélgica)
Castro Anotado en el 65 ° minuto 65' Reporte
 
Uruguay 4:0 (4:0) Rumania 21 de julio de 1930 - Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 80.000 espectadores
Árbitro: Almeida Rego (Brasil)
Dorado Anotado en el 7 ° minuto 7'
Scarone Anotado en el 26 ° minuto 26'
Anselmo Anotado en el 31 ° minuto 31'
Cea Anotado en el 35 ° minuto 35'
Reporte
 

¹ Esta es la más baja cantidad de espectadores que hayan acudido a un partido de la Copa Mundial en la historia.

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 4 2 2 0 0 6 0
Bandera de Paraguay Paraguay 2 2 1 0 1 1 3
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 0 2 0 0 2 0 4


Estados Unidos 3:0 (2:0) Bélgica 13 de julio de 1930, 15:00 - Estadio Parque Central, Montevideo
Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: José Macías (Argentina)
Mc Ghee Anotado en el 41 ° minuto 41' Anotado en el 45 ° minuto 45'
Patenaude Anotado en el 88 ° minuto 88'
Reporte
 
Estados Unidos 3:0 (2:0) Paraguay 17 de julio de 1930, 14:45 - Estadio Parque Central, Montevideo
Asistencia: 800 espectadores
Árbitro: José Macías (Argentina)
Patenaude Anotado en el 10 ° minuto 10' Anotado en el 15 ° minuto 15' Anotado en el 50 ° minuto 50' Reporte
 
Paraguay 1:0 (1:0) Bélgica 20 de julio de 1930, 15:00 - Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 900 espectadores
Árbitro: Ricardo Vallarino (Uruguay)
Vargas Peña Anotado en el 40 ° minuto 40' Reporte
 

Segunda fase

Semifinales
Final

Montevideo, 26 de julio


Bandera de Uruguay Uruguay 6

Flag of the Kingdom of Yugoslavia (civil).svg Yugoslavia 1



Montevideo, 30 de julio


Bandera de Uruguay Uruguay 4

Bandera de Argentina Argentina 2







Montevideo, 27 de julio



Bandera de Argentina Argentina 6

Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 1


Semifinales [editar]

Argentina 6:1 (1:0) Estados Unidos 26 de julio de 1930, 14:45 - Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 80.000 espectadores
Árbitro: Jan Langenus (Bélgica)
Monti Anotado en el 20 ° minuto 20'
Scopelli Anotado en el 56 ° minuto 56'
Stábile Anotado en el 69 ° minuto 69' Anotado en el 87 ° minuto 87'
Peucelle Anotado en el 80 ° minuto 80' Anotado en el 85 ° minuto 85'
Reporte Brown Anotado en el 89 ° minuto 89'
 


Uruguay 6:1 (3:1) Yugoslavia 27 de julio de 1930, 14:45 - Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 93.000 espectadores
Árbitro: Almeida Rego (Brasil)
Cea Anotado en el 18 ° minuto 18' Anotado en el 67 ° minuto 67' Anotado en el 72 ° minuto 72'
Anselmo Anotado en el 20 ° minuto 20' Anotado en el 31 ° minuto 31'
Iriarte Anotado en el 61 ° minuto 61'
Reporte Sekulic Anotado en el 4 ° minuto 4'
 

Tercer puesto [editar]

Yugoslavia se negó a participar en el partido por el tercer lugar como forma de protesta por el arbitraje en su partido ante Uruguay, el cual habría anulado un gol yugoslavo legítimo. Así, Estados Unidos obtuvo el tercer puesto.[cita requerida]

Final

Uruguay 4:2 (1:2) Argentina 30 de julio de 1930, 15:30 - Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 80.000 espectadores
Árbitro: John Langenus (Bélgica)
Dorado Anotado en el 12 ° minuto 12'
Cea Anotado en el 57 ° minuto 57'
Iriarte Anotado en el 68 ° minuto 68'
Castro Anotado en el 89 ° minuto 89'

Peucelle Anotado en el 20 ° minuto 20'
Stábile Anotado en el 37 ° minuto 37'
 


Uruguay
Campeón
Uruguay
1er título

Estadísticas finales

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 Flag of Uruguay.svg Uruguay 8 4 4 0 0 15 3 +12 100%
2 Bandera de Argentina Argentina 8 5 4 0 1 18 9 +9 80,0%
3 Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 4 3 2 0 1 7 6 +1 66,6%
4 Flag of the Kingdom of Yugoslavia (civil).svg Yugoslavia 4 3 2 0 1 7 7 0 66,6%
5 Flag of Chile.svg Chile 4 3 2 0 1 5 3 +2 66,6%
6 Bandera de Brasil Brasil 2 2 1 0 1 5 2 +3 50,0%
7 Flag of France.svg Francia 2 3 1 0 2 4 3 +1 33,3%
8 Flag of Romania.png Rumania 2 2 1 0 1 3 5 -2 50,0%
9 Bandera de Paraguay Paraguay 2 2 1 0 1 1 3 -2 50,0%
10 Bandera del Perú Perú 0 2 0 0 2 1 4 -3 0,00%
11 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 0 2 0 0 2 0 4 -4 0,00%
12 Flag of Bolivia.svg Bolivia 0 2 0 0 2 0 8 -8 0,00%
13 Bandera de México México 0 3 0 0 3 4 13 -9 0,00%

Goleadores

Jugador Selección Goles
Guillermo Stábile Bandera de Argentina Argentina 8
José Pedro Cea Bandera de Uruguay Uruguay 5
Guillermo Subiabre Bandera de Chile Chile 4
Bert Patenaude Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 4
Pelegrin Anselmo Bandera de Uruguay Uruguay 3
Ivan Beck Flag of the Kingdom of Yugoslavia (civil).svg Yugoslavia 3
Carlos Peucelle Bandera de Argentina Argentina 3
Preguinho Bandera de Brasil Brasil 3


NOTA: Datos de partidos y goleadores obtenidos según informes de la FIFA. Sin embargo, existen ciertos datos cuestionados por diversas fuentes. Se consideran 2 puntos por partido ganado y 1 por partido empatado


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Copa Mundial de la FIFA 2010

Minuto a Minuto Record.com.mx